top of page
Buscar

LA GRAN FOTO | O la realidad de la planeación

¡Qué bonitas fotos toma tu cámara!

La frase que todos los fotógrafos odiamos, porque sí, por algo invertí una gran cantidad de dinero en esta cámara, pero no es solo la cámara la que hace la magia. Los conocimientos y el constante estudio del color y de la luz son una parte fundamental de una buena fotografía, sin embargo, todo comienza desde la planeación.


Desde el pensar a dónde iré a tomar esas fotos o a quién le tomaré un retrato ya es comenzar a planear tu sesión de fotos.



La lluvia de ideas... o el tablero de Pinterest

Les seré 100% honesta, amo Pinterest. Es la plataforma perfecta para inspirarte y comenzar a planear tus fotos. Desde texturas, colores, iluminación; todo está ahí.


Lo que recomiendo siempre antes de iniciar una sesión es preguntarle al cliente si ya tiene una idea. Generalmente te muestran algún par de fotos o te mencionan algún elemento que quieren en sus fotografías. Una vez que te muestran eso, crea un tablero en Pinterest y haz un moodboard con fotos que muestren esa vibe que quiere la persona.



Yo te recomiendo guardar ideas de poses, usos de los props, tipos de iluminación e incluso vestimentas que puedan quedar para la sesión. Una vez tengas todo esto, puedes pasarlo a un Canva seleccionado las mejores ideas o las más representativas. Muéstraselas a tu cliente y así sabrán que están en sintonía.


Esto ayuda muchísimo a motivar a la persona antes de una sesión y permite que haya más profesionalismo en la entrega. Además, si te quedas sin ideas en plena sesión siempre puedes regresar a ese tablero e imitar algunas cositas.


Consiguiendo props

Para tu sesión, no importa dónde sea, el uso de props puede darle un gran impacto a tu foto. Puede sonar tonto, pero una ramita, unas flores secas o un algodón pueden ayudarte mucho.


Cuando planees tu sesión, piensa qué objetos podrías usar. No importa lo raros que sean, ya que la creatividad no tiene límites. Cuando vayas a algún mercadito, o una tienda tipo Miniso, piensa en objetos que podrías utilizar.


Así mismo, puedes reutilizar materiales en muchas sesiones. Por ejemplo, muchas veces utilizo el mismo tul que compré en la Parisina por 12 pesitos el metro.

Para esta sesión de fotos, compré 6 bolsas de relleno para almohada, en $40 MXN cada una.






Tus recursos

Lo más importante en una sesión de fotos es saber con qué recursos contarás ese día: ¿tendrás luz natural o tienes flashes? ¿Tu luz es rgb? ¿Serán fotos nocturnas? Tienes que considerar todo esto antes de prometer una sesión. Si bien muchas cosas se pueden modificar en post, no te metas en problemas. Trata de solucionarlo todo desde el momento en que tomas la foto.


Si tus fotos serán al exterior, considera la hora y el clima que habrá. Si es retrato te recomendaría llevar un disco 5 en 1 para poder usar el difusor si la luz está demasiado fuerte o el rebote si quieres suavizar un poco las sombras. Puedes reemplazarlo con una cartulina negra y blanca. Si es foto de paisaje, checa que no haya lluvia, sino consigue una funda para proteger tu cámara mientras tomas fotos.


Si tus luces no son RGB pero quieres unas fotos como las siguientes, puedes comprar unos celofanes de colores para ponerlos enfrente. Pruébalos antes de la sesión para que sepas cuántos necesitarás.


O por ejemplo quieres hacer unas fotos muy dreamy pero no tienes un filtro especial, compra una vaselina o una media.


Hay muchas maneras económicas de solucionar la falta de material, pero es importante considerarlas desde antes de la sesión. No se te ocurra comprarlas a la mera hora. Pruébalas con anticipación para ver si te da el resultado que querías y haz las modificaciones necesarias.


Mis consejos finales

Otros consejos para la planeación de una sesión que les podría dar serían:


  • Considera el tiempo que tendrás para saber qué tanto antes debes montar tu set o llegar al lugar. Haz scouting antes si es posible.

  • Siempre habla de los do's y dont's con tu cliente. Así te evitarás tomar fotos que de plano no quiere.

  • Guarda tu equipo desde un día antes. Considera qué tantas pilas, tarjetas y otros materiales debes de llevar y acomoda todo con calma.

  • Si te vas de viaje y quieres hacer fotos, investiga los spots desde antes y planea tus horas. Lleva varias tarjetas de memoria y un kit de limpieza (en especial si vas al mar, ya me pasó jeje).


En conclusión, la mayoría de las fotos increíbles que ves en las redes, no son algo espontáneo que salió porque la cámara es bonita, sino porque el fotógrafo ha planeado cuidadosamente cómo quiere que queden sus fotos.


Así que, planea bien tus sesiones y saca lindas fotos.


Caro <3

 
 
 

Comentários


bottom of page