La tercera es la vencida | Luciérnagas en Tlaxcala
- Caro Fernández
- 9 ago 2024
- 2 Min. de lectura
El fin de semana pasado salí de la ciudad para adentrarme en la naturaleza de Tlaxcala y poder fotografiar un espectáculo natural que pasa una vez al año: las la temporada de luciérnagas.
Hace un par de años había visitado el santuario de Canto del Bosque con el deseo de fotografiar a estos pequeños insectitos, sin embargo, no tenía experiencia ni mucha información al respecto, por lo que las fotos quedaron bastante mal.

50 mm, f 5.6, ISO 100, 30 seg.
Esta fotografía la tuve que editar en Ligthroom porque mis valores fueron incorrectos.

50 mm, f3.5, ISO 100, 30 seg. 50 mm
Este año decidí volver a intentarlo, sin embargo, nos vimos envueltos por una gran tormenta eléctrica que nos impidió apreciar este espectáculo nocturno. Aun así, tomé varias fotografías y pude disfrutar la magia del bosque y acampé por primera vez en mi vida.
Si tú decides embarcarte en la misión de tomar fotografías de luciérnagas, tendrás que considerar los siguientes factores:
TU EQUIPO
Al momento de ir a fotografiar luciérnagas, es indispensable que lleves un tripié y un lente entre 18 a 50 mm. Realmente uno mayor a esto te limitará la escena bastante ya que lo bello de esto es tener el paisaje lleno de estos insectos.
Así mismo, tu lente deberá permitirte una apertura entre 1.4 y 2.8 para que puedas obtener la mayor cantidad de luz.
LOS VALORES DE TU CÁMARA
Vayamos directo al grano: tu velocidad de obturación debe ser larga y tu ISO alto pero no tanto.
Te recomiendo una velocidad de 30 segundos a un minuto.
Dependiendo de qué tanta luz de luna haya, modifica tu ISO entre 500 y mil. Considera qué tanto soporta tu modelo de cámara, una Rebel T5 no soporta lo mismo que una EOS 70D o una mirrorless.
TIP: en caso de que tengas que subir mucho tu ISO, el denoise de Lightroom ha mejorado muchísimo y te puede ayudar un montón.
EL CLIMA
Es casi seguro que ese día te llueva, ya que la temporada de luciérnagas es durante época de lluvias. Lleva un impermeable y algo para proteger tu cámara. Sin embargo, la presencia o ausencia de lluvia puede afectar mucho tu foto, ya que si no ha llovido en semanas, habrá menos luciérnagas al igual que si llueve demasiado y hace mucho frío.
No te desanimes si el clima no es favorable, es algo común en la fotografía de naturaleza que haya muchos factores que no podamos controlar. Es por eso que digo que la tercera es la vencida. Esperemos que el siguiente año pueda lograr esa fotografía tan deseada.
Que tomes lindas fotos. ❤️
-Caro
Comentários